Si tienes un coche, sabes que en algún momento tendrás que llevarlo a un taller de reparación de automóviles. Esto se debe a que, con el paso del tiempo y el uso, es común que algunas piezas y sistemas requieran mantenimiento y reparaciones. En este artículo enumeraremos los 10 razones principales por las que hay que llevar un coche al taller mecánico y dar consejos para evitar problemas con su vehículo.
1-Cambio de aceite y filtros
El cambio de aceite y filtros es uno de los mantenimientos rutinarios más importantes que necesita un automóvil. El aceite lubrica las piezas del motor, reduciendo la fricción y previniendo el desgaste prematuro. Filtros Los neumáticos obstruidos pueden perjudicar el rendimiento del coche, provocar sobrecalentamiento e incluso dañar el motor.
La falta de mantenimiento del aceite o un cambio de aceite inadecuado pueden causar varios problemas en un automóvil. Si no cambia el aceite con regularidad, el motor puede tener aceite pegajoso y formar depósitos. Esto puede provocar una disminución de la eficiencia del motor, un aumento del consumo de combustible, problemas de arranque e incluso fallos del motor.
La falta de aceite también puede provocar que el motor se sobrecaliente, ya que el aceite ayuda a disipar el calor generado por la fricción de las piezas. Además, el aceite puede perder su viscosidad y dejar de cumplir su función, lo que puede provocar daños en la bomba de aceite, la bomba de aceite y el sistema de lubricación, lo que puede provocar importantes costes de reparación.
Otro problema común relacionado con la falta de mantenimiento del aceite es el desgaste prematuro de las piezas del motor, como anillos de pistón, bielas y cojinetes. Esto puede provocar una disminución de la potencia del motor, un aumento del consumo de combustible y incluso la necesidad de reemplazar el motor por completo.
Aditivo de aceite – acondicionador de metales
El acondicionador de metales actúa como un lubricante de alta tecnología, creando una capa protectora sobre las superficies metálicas del motor. Esto reduce la fricción y el desgaste, aumentando la vida útil de las piezas. Además, el acondicionador de metales ayuda a mantener las superficies limpias, evitando la acumulación de escombros y residuos.
Utilice acondicionador de metales, como STK METAL SHIELD®, puede ayudar a mantener la viscosidad adecuada del aceite del motor. Cuando el aceite pierde su viscosidad, ya no puede lubricar adecuadamente las piezas del motor, lo que puede provocar daños y desgaste prematuro. El acondicionador de metales ayuda a mantener la correcta viscosidad del aceite, asegurando una adecuada protección de las piezas del motor.
2 - frenos
Los frenos son esenciales para la seguridad del conductor y de los pasajeros. Es importante mantener los frenos en buen estado, ya que problemas con ellos pueden provocar accidentes graves.
El mantenimiento preventivo es la mejor manera de garantizar que sus frenos estén siempre en óptimas condiciones. Las pastillas de freno son las encargadas de provocar el rozamiento con el disco de freno, lo que provoca que el vehículo desacelere. Con el tiempo, las pastillas de freno se desgastan y pierden su capacidad de frenado.
Además de cambiar periódicamente las pastillas de freno, también es importante revisar periódicamente los discos de freno. Un desgaste excesivo de los discos puede perjudicar la eficiencia del sistema de frenado, provocando ruidos, vibraciones e incluso fallos de frenada. En casos extremos, puede ser necesario sustituir los discos de freno.
El líquido de frenos se encarga de transmitir la fuerza aplicada al pedal a las ruedas, activando las pastillas y los discos. Con el tiempo, el líquido de frenos puede absorber humedad y suciedad, lo que afecta la eficiencia de su sistema de frenos. Por ello, se recomienda cambiar el líquido de frenos cada dos años.
Finalmente, si el pedal del freno está más bajo de lo normal, si hay ruidos al frenar, si el auto se desvía hacia un lado al frenar o si el pedal vibra, es necesario que lleves el vehículo a un taller mecánico de tu barrio. Confianza para evaluación y reparación del sistema de frenos.
3 - suspensión
La suspensión es responsable de garantizar el confort de los pasajeros y la estabilidad del vehículo. Está compuesto por varias partes, como resortes, amortiguadores, bandejas, pivotes y brazos de suspensión.
Los problemas de suspensión pueden provocar vibraciones, desgaste desigual de los neumáticos, dificultad para dirigir e incluso accidentes. Es importante realizar un mantenimiento preventivo a la suspensión, reemplazando piezas que presenten desgaste o daño.
Las piezas desgastadas o dañadas deben reemplazarse periódicamente, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo. Además, es importante alinear y equilibrar las ruedas periódicamente para garantizar que la suspensión funcione correctamente y que los neumáticos se desgasten de manera uniforme.
También se debe tener cuidado con la suspensión durante la conducción, evitando hoyos, badenes y obstáculos que puedan dañar el sistema. Además, es importante no sobrecargar el vehículo, respetando la capacidad de carga recomendada por el fabricante.
Kit de suspensión
El uso de kit de suspensión Strike Brasil Recomendado para quienes buscan una protección adicional para la parte baja del vehículo y quieren cambiar la estética del coche. Además, el kit eleva todo el vehículo, lo que facilita la instalación de neumáticos más grandes y ayuda a liberar el coche de obstáculos que antes podrían dañar los bajos.
4 - Embraguem
El embrague se encarga de transmitir la potencia del motor a la transmisión, cuando el embrague comienza a tener problemas, el conductor puede sentir algunos signos, como vibraciones, dificultad para engranar las marchas y, en casos más graves, deslizamiento del embrague.
La falta de mantenimiento del embrague puede provocar varios problemas, como desgaste prematuro del disco de embrague, quema de la meseta, desgaste de los rodamientos e incluso la rotura del cable del embrague. Varios factores, como la forma de conducir del conductor, la calidad del embrague y la falta de mantenimiento preventivo, pueden provocar estos problemas.
Por ello, es importante prestar atención a las señales que puede presentar el coche y realizar un mantenimiento preventivo del embrague, que incluye sustituir componentes desgastados, lubricar los cables y ajustar el juego del embrague.
El mantenimiento preventivo del embrague implica cambiar el conjunto del embrague y ajustar el pedal. Un mantenimiento adecuado alarga la vida útil del embrague y previene problemas mayores en el futuro.
5 - Sistema eléctrico
El sistema eléctrico del automóvil es responsable de proporcionar energía a los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo. Los problemas eléctricos pueden afectar desde las luces del coche hasta la inyección electrónica. Es importante realizar un mantenimiento preventivo del sistema eléctrico, revisando el estado de la batería, alternador y mazos eléctricos.
Cuando se descuida el mantenimiento del sistema eléctrico pueden surgir varios problemas, como dificultad para arrancar el motor, fallas en el funcionamiento de los faros, panel de instrumentos y sistema de sonido. Además, la falta de mantenimiento puede provocar un desgaste excesivo de la batería, lo que puede reducir su vida útil.
Los problemas del alternador también pueden afectar la carga de la batería, haciéndola insuficiente para alimentar todo el sistema eléctrico. Es importante, por tanto, realizar un mantenimiento preventivo y correctivo del sistema eléctrico, para evitar problemas y asegurar el buen funcionamiento del vehículo.
6 - Inyección electrónica
La inyección electrónica se encarga de gestionar la cantidad de combustible que entra al motor y del encendido. Los problemas con la inyección electrónica pueden afectar la potencia del coche, provocar fallos de aceleración y aumentar el consumo de combustible. oh reasignación de inyección electrónica Puede mejorar las prestaciones del coche, aumentando la potencia y optimizando el consumo de combustible en el caso de maquinaria agrícola. Contar con Strike Brasil para reasignar tu auto.
Uno de los principales síntomas de que la inyección electrónica necesita mantenimiento es la pérdida de rendimiento del motor, con fallos en la aceleración y reducción de potencia. Además, puede producirse un aumento del consumo de combustible y de emisiones contaminantes, dificultad para arrancar el vehículo, fluctuación del ralentí, fallos de encendido, Se enciende el testigo de inyección electrónica en el salpicadero. e incluso un apagado repentino del motor mientras se conduce.
El mantenimiento preventivo de la inyección electrónica es fundamental para evitar estos problemas y garantizar el buen funcionamiento del vehículo. Se recomienda limpiar los inyectores, cambiar el filtro de combustible, revisar las sondas lambda, entre otros procedimientos específicos, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
7. Transmisión
La transmisión es un componente esencial del sistema mecánico de un automóvil, responsable de transferir la potencia del motor a las ruedas. La falta de un mantenimiento adecuado de la transmisión puede causar una serie de problemas, entre ellos desgaste prematuro de componentes, fugas de fluidos, pérdida de potencia, problemas de engrane de engranajes, ruidos extraños e incluso rotura de engranajes.
El líquido de transmisión es uno de los elementos más críticos del mantenimiento, ya que se encarga de lubricar y enfriar los componentes internos de la transmisión. Cuando el líquido se ensucia o contamina, puede perder sus propiedades lubricantes y comenzar a acumular depósitos de suciedad en los componentes de la transmisión, lo que provoca un desgaste más rápido.
Otros problemas comunes incluyen la falta de ajuste del embrague en los autos manuales, desgaste de casquillos y cojinetes que pueden causar vibraciones o ruidos, problemas en la caja de cambios automática como fugas o problemas de cambio de marcha y daños en ejes y engranajes que pueden causar fallas en la transmisión.
El mantenimiento preventivo de la transmisión implica cambiar el aceite de la transmisión y verificar el nivel del líquido con regularidad.
8 - Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración se encarga de controlar la temperatura del motor, evitando el sobrecalentamiento. Los problemas en el sistema de refrigeración pueden provocar que se formen depósitos de suciedad y corrosión en el radiador, las mangueras y la bomba de agua, lo que puede provocar fugas y mal funcionamiento. En casos más graves, puede incluso provocar que el motor se derrita.
Es importante realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración, cambiando el refrigerante, control de mangueras y conexiones, sustitución de piezas desgastadas y limpieza para evitar la formación de depósitos y corrosión.
9 - Ruedas
Los neumáticos son la única parte del coche que entra en contacto con el suelo, por lo que son fundamentales para la seguridad y estabilidad del vehículo. Los neumáticos calvos o mal inflados pueden provocar derrapes, aquaplaning e incluso accidentes graves.
Es importante realizar un mantenimiento preventivo a tus neumáticos, revisando su estado, presión, balanceo, alineación y desgaste, y cambiándolos cuando sea necesario.
10 - Manutención preventiva
Para evitar que estos problemas lleven tu coche al taller de confianza, es importante realizar un mantenimiento preventivo al vehículo cada 10 kilómetros, comprobando los elementos de seguridad y los componentes del motor.
¿Tu coche necesita ir al taller mecánico?
Estos fueron los 10 motivos que llevan un coche al taller, ¿te has identificado con alguno en este momento? Entre ellos se encuentran problemas comunes que el mantenimiento preventivo del vehículo puede evitar.
Cambiar el aceite y los filtros periódicamente, revisar los frenos, la suspensión, el embrague, el sistema eléctrico, la inyección electrónica, la transmisión, el sistema de refrigeración y los neumáticos son medidas sencillas que pueden garantizar la seguridad y durabilidad de tu vehículo.
Strike Brasil
¡Aprovecha ahora para mejorar el rendimiento de tu coche! el servicio de Remap es la solución perfecta para quienes buscan un aumento de potencia y par, de forma segura y eficiente. Con una reprogramación electrónica de la inyección de alta calidad tendrás un coche más ágil y potente, sin comprometer la durabilidad del motor.No pierdas más tiempo y haga una cotización para Remap ahora mismo en Strike Brasil, la mayor y mejor empresa del sector de alto rendimiento en América Latina, con más de 50 franquiciados y más de 20.000 vehículos atendidos.