Los automóviles con combustible flexible se han convertido en una presencia sorprendente en las calles brasileñas, ofreciendo la flexibilidad de elegir entre etanol e gasolina. Exploremos las ventajas y desventajas de estos vehículos, incluida la fascinante historia que los trajo a la escena automotriz.
Historia de los Flex Cars en Brasil:
La historia de los autos flex-fuel en Brasil está intrínsecamente ligada a la llegada del etanol. Durante la crisis del petróleo de la década de 1970, el país comenzó a invertir fuertemente en biocombustibles, especialmente etanol, derivado de la caña de azúcar.
La necesidad de diversificar la matriz energética llevó a la creación del automóvil flex-fuel. A principios de la década de 2000, se introdujo una tecnología flexible que permitía que los motores funcionaran con etanol, gasolina o una mezcla de ambos.
La rápida popularización del automóvil flexible se produjo debido a la amplia disponibilidad de etanol, políticas gubernamentales favorables y la capacidad de los consumidores de elegir qué combustible económicamente más ventajoso.
La aparición de los automóviles con combustible flexible marcó el declive de los vehículos propulsados exclusivamente por etanol o gasolina. La flexibilidad conquistó a los consumidores, lo que llevó al retiro gradual de los modelos más antiguos.
Ventajas de los coches flexibles:
- Economía financiera: La posibilidad de elegir entre etanol y gasolina proporciona ahorros, permitiendo a los conductores elegir el combustible más asequible.
- Sostenibilidad del medio ambiente: El uso de etanol, especialmente si proviene de fuentes renovables, contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Variedad de combustibles: La flexibilidad en el abastecimiento de combustible ofrece comodidad a los conductores, permitiéndoles elegir el combustible según la disponibilidad y el precio.
- Independencia Energética: La producción local de etanol contribuye a la independencia energética al reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados.
Desventajas de los coches flexibles:
- Consumo de combustible: El consumo de etanol es generalmente mayor que el de gasolina, lo que afecta la eficiencia energética y el costo por kilómetro recorrido.
- Variación en el rendimiento: Los automóviles con combustible flexible pueden presentar variaciones de rendimiento entre diferentes combustibles, afectando la potencia y la respuesta del acelerador.
Para obtener más información sobre economía de combustible, accede a nuestro artículo sobre “Los Mitos y Verdades sobre el consumo de combustible.
Reasignación y ganancia de potencia en autos Flex
La búsqueda de potencia no se limita a la elección del combustible. oh reasignación o reprogramación de la unidad de control de inyección electrónica, es una práctica que permite ajustar los parámetros del motor para optimizar el rendimiento. En los automóviles con combustible flexible, la reasignación personalizada puede generar ganancias de potencia notables, independientemente del combustible elegido.
A Reprogramación de inyección electrónica en autos flex. Implica ajustes en la programación de la unidad de control electrónico para optimizar el rendimiento y la eficiencia, considerando el tipo de combustible.
Remap puede mejorar el rendimiento, la respuesta del acelerador y la eficiencia del combustible, adaptando el motor a las características específicas de cada combustible.
Sin embargo, siempre es importante recordar que la reasignación debe ser realizada por profesionales calificados para garantizar la integridad del motor y el cumplimiento de la normativa.
Ganancias de energía con etanol
El etanol, por naturaleza, tiene una octano mayor en comparación con la gasolina. Esto significa que, en teoría, el etanol tiene una mayor resistencia a la detonación, lo que permite una mayor relación de compresión y, potencialmente, resulta en un aumento de potencia.
Al realizar la reasignación en un automóvil de combustible flexible alimentado con etanol, es posible ajustar la mezcla de aire y combustible, el tiempo de encendido y otros parámetros para extraer el máximo potencial del etanol. Esto puede dar como resultado un aumento significativo de la potencia, proporcionando una respuesta más rápida del acelerador y una experiencia de conducción más emocionante.
Ganancias de potencia con gasolina
Para los autos flexibles que funcionan con gasolina, la reasignación también juega un papel crucial. Los ajustes precisos de la ECU pueden optimizar el consumo de combustible, garantizando que la gasolina se utilice de manera más eficiente. Esto puede resultar en ganancias de potencia notables, especialmente a altas revoluciones.
El futuro del coche flexible
Los automóviles con combustible flexible son un hito en la evolución de la automoción brasileña, ofreciendo opciones a los consumidores y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. Comprender las ventajas y desventajas, junto con la posibilidad de reprogramar, permite a los conductores tomar decisiones informadas, alineadas con sus necesidades individuales.
El futuro de los coches flexibles promete seguir innovando, especialmente con la presencia de los coches híbridos (con motor eléctrico y sus baterías cargadas por un motor de combustión), manteniendo el equilibrio entre economía, prestaciones y sostenibilidad.
Mejorando el rendimiento de su auto flexible con Strike Brasil
Dile a quien es la mayor autoridad sobre Remap en América Latina, Strike Brasil, que tiene más de 50 unidades Distribuido por Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala y Texas en Estados Unidos. Ya superamos la marca de los 20 mil vehículos reprogramados.
Actualmente, desarrollamos productos y servicios propios, a través de estudios, investigaciones y tecnología exclusiva, asegurando la singularidad de cada uno de ellos. Con Remap (reprogramación electrónica de la inyección), los vehículos flex presentan una mejora significativa en rendimiento y economía. Contáctenos hoy y descubra cómo podemos transformar su experiencia de conducción.