Emprender en el sector de los centros de automoción puede ser un camino extremadamente rentable y divertido. Sin embargo, es necesario prestar atención a algunos aspectos del negocio para que éste tenga éxito, además de aprovechar las oportunidades del mercado.
El sector de la automoción cerró el primer semestre de 2021 con alto de casi el 40%. En otras palabras, el mercado se está recuperando muy bien de la pandemia y presenta muchas oportunidades para los emprendedores.
¿Qué es el Centro Automotriz?
El centro automotriz, o autocentro, es un establecimiento que reúne a profesionales especializados con servicios para solucionar diversos problemas de los vehículos. Además de poder servir como “centro comercial” de productos automotrices.
Por lo general, el autocentro ofrece un amplio portafolio de productos y servicios, de ahí su nombre “centro”, es decir, un establecimiento donde el conductor puede llevar su automóvil y solucionar varios problemas a la vez.
¿Cuál es la diferencia entre un Centro Automotriz y un Taller Mecánico?
Aunque un centro automotriz y un taller de reparación de automóviles son muy similares, cada uno ofrece servicios diferentes.
En este sentido, el centro de automoción se centra en servicios especializados de revisión y mantenimiento de vehículos. Por otro lado, el taller está más enfocado a las reparaciones del día a día y a las inspecciones periódicas.
El centro de automoción, por tanto, suele ofrecer soluciones a problemas y modelos de vehículos específicos. Además, el autocentro también ofrece un portafolio de servicios más completo, con soluciones de electricidad, reparación de neumáticos, software, mecánica, entre otros.
Mientras que los talleres pueden ser generalizados, como multimarcas que ofrecen servicios para cualquier vehículo, o ser especializados, es decir, ofrecer soluciones más sofisticadas para coches de un fabricante concreto.
Cómo tener éxito con un Centro Automotriz
1. Conoce tu perfil de emprendedor
En primer lugar, tener un perfil alineado con el negocio es crucial para el éxito del centro automotriz. Después de todo, si no te gusta el segmento automotriz y no tienes las características de un emprendedor, es muy difícil que tu centro automotriz tenga éxito.
De hecho, los empresarios también deben reconocer sus limitaciones. Por ejemplo, hay emprendedores que se desempeñan mejor en el área comercial que en la gestión. Al comprender las limitaciones, es posible crear equipos de alto rendimiento con facilidad.
2. Conoce el mercado
Al tener afinidad con el sector de la automoción y comprender sus limitaciones, también es importante estudiar el mercado en profundidad.
Esto incluye comprender cómo funciona el centro automotriz, cómo le va al sector automotriz, la economía y el público objetivo. De hecho, cada región y ciudad tiene características únicas, por lo que es fundamental realizar un estudio de mercado para comprender si la ubicación elegida realmente tiene potencial.
3. Ten un buen plan de negocios
Sabiendo que la ubicación es adecuada para un centro automotriz, el siguiente paso es crear un plan de negocios. Este plan define en el más mínimo detalle todos los aspectos del negocio, incluido el plan de marketing, estructura necesaria, fortalezas y debilidades, proyecciones de ingresos y gastos, asociaciones, proveedores, entre otros.
En el caso del centro automotriz, el plan operativo es sumamente importante para tener éxito en este sector. Esto se debe a que se debe asegurar que ningún servicio sea interrumpido o retrasado por falta de herramientas, insumos o personal preparado.
Esta planificación operativa debe incluir:
- Herramientas necesarias y frecuencia de los cambios;
- Equipos para realizar servicios especializados;
- Personal calificado;
- Procedimientos de resolución de servicios;
- Plazos de entrega de servicios;
- Insumos requeridos para cada servicio;
- Proveedores de insumos y sus tiempos de entrega; etc.
Con esta planificación el centro de automoción funcionará perfectamente, mejorando la satisfacción del cliente. ¡Por tanto, el éxito será sólo cuestión de tiempo!
4. Aprovecha el potencial de las redes sociales
Actualmente, todos los negocios necesitan estar en Internet de una forma u otra. El centro de automóviles no es una excepción.
En este sentido, aprovechar las redes sociales para captar nuevos clientes es una estrategia muy efectiva, ya que la inversión es baja, pero los resultados son muy positivos.
Mientras que para tener éxito en las redes sociales es necesario tener una audiencia muy bien definida para ofrecer contenido que realmente tenga sentido y genere nuevas oportunidades para el negocio.
5. Desarrollar un equipo de expertos
Sin duda, para que un centro de automoción tenga éxito se necesita de un equipo especializado y comprometido. Sin esto, los servicios no serán de calidad y siempre habrá retrasos.
Para ello, los emprendedores necesitan:
- Contratar personas que tengan los mismos valores que el negocio;
- Invertir en formación de equipos;
- Ofrezca capacitación frecuente;
- Establecer procedimientos claros y sencillos a seguir.
6. Invierte en tecnología
Los vehículos son cada vez más tecnológicos, con diferentes softwares y equipos que requieren experiencia y herramientas específicas para realizar un servicio de mantenimiento de calidad.
Por eso, es importante que el autocentro esté siempre actualizado con las últimas tecnologías. Esto se debe a que ayudará al negocio a:
- Sea más productivo;
- Tener más calidad en cada servicio;
- Servir a los vehículos más avanzados;
- Incrementar los márgenes de beneficio;
- Innovar en el mercado y atraer más clientes; entre otros.
Además de las tecnologías para los servicios de tu centro de automoción, también es importante contar con sistemas de gestión para gestionar el negocio de forma eficiente.
Un buen sistema ERP puede ayudar a su negocio a:
- Controlar gastos;
- Gestionar la prestación de servicios;
- Facilitar el cierre contable con información confiable y correcta;
- Tener una visión amplia y actualizada de la operación a través del panel de control;
- Reducir los costos de personal administrativo;
- Toma decisiones más rápido y basadas en datos concretos.
7. Amplíe sus servicios con una franquicia de Strike Brasil
Finalmente, para tener un centro de automoción exitoso se necesita una buena cartera de servicios. Como se ve, el autocentro ofrece soluciones más completas para los conductores.
Comprender las necesidades de su audiencia y ofrecer servicios para satisfacer esas necesidades marcará la diferencia. También es posible pensar en diferentes productos que se pueden vender junto con los servicios.
De hecho, es posible ampliar sus servicios de forma segura y asertiva. Por ejemplo, con un franquicia Strike Brasil Express, que es una tienda adjunta a tu autocentro, tu centro automotriz cuenta con:
- Mix completo de dispositivos que cubren el 100% del portafolio de servicios de la compañía Strike Brasil;
- Acceso al portafolio de más de 120 productos oficiales y exclusivos;
- Operaciones exclusivas en la región;
- Soporte personalizado para impulsar los resultados de su negocio; ¡es mucho más!
Fundada en 2011 y con más de 50 unidades repartidas en todo Brasil, Strike Brasil es el líder en servicios de rendimiento automotriz.
¿Cómo es ser franquiciado? Strike Brasil
En un artículo que creamos en el blog, tenemos algunos testimonios de franquiciados para que saques tus conclusiones sobre su impresión sobre nuestro servicio de franquicia. haga clic aquí y confiera.
Reprogramación de inyección electrónica., kits de suspensión, instalación de difusores, Peças, accesorios y ropa: estos son sólo algunos de los productos y servicios que ofrece Strike Brasil, una red de franquicias especializada en servicios de automoción.
Además, ofrecemos diferencias como:
- Red de apoyo: contacto directo con otros franquiciados para intercambiar experiencias e información
- Soporte de mercadeo
- Formación online y presencial.
- Sorteo Oficial de Camiones
- Marketing, financiero, postventa, soporte administrativo, manuales y reclutamiento.