Consejos para viajar seguro

Foto de Strike Brasil

Strike Brasil

Sé diferente.

[rt_reading_time] mín. lectura

Consulta aquí los mejores consejos para viajar con seguridad.

Viajar es uno de los momentos más esperados por la gran mayoría de personas. Cuando planificamos un viaje la idea es que todo salga lo mejor posible y puedas disfrutar de cada momento y descansar lo suficiente, ¿verdad?

Pero, para que esto sea así, es muy importante que tomes algunas precauciones, y prestes más atención a algunos puntos del viaje, para poder viajar con tranquilidad y seguridad.

Teniendo esto en cuenta, y sabiendo que a muchos de vosotros os gustan los consejos sobre el tema, decidimos preparar este post íntegramente destinado a daros algunos consejos sobre cómo viajar con seguridad.

Sin embargo, estos refuerzos no fueron hechos para hacerte la vida más difícil, sino para darte más seguridad y mantenerte protegido.

¡Continúa leyendo para ver nuestros consejos prácticos y útiles para viajar de forma segura!

Consejos para viajar seguro

Prepararse

En primer lugar, aunque parezca muy obvio, es necesario preparar y planificar bien tu viaje, independientemente de si el destino está cerca o lejos, o si es la primera o la décima vez que vas.

Antes de ir, eche siempre un vistazo a las noticias de la región. Consulta si hay algún protocolo específico que debas seguir, si necesitas vacunarte para ingresar al lugar, los mejores barrios para hospedarte, etc.

Un consejo es, después de decidir tu destino, preparar un itinerario con ideas de tours, lugares para visitar y restaurantes a los que ir durante los días que estés allí.

Otra idea realmente genial es aprovechar la Google Maps para recorrer virtualmente las calles de la ciudad, y comprobar las condiciones del barrio en el que pretendes alojarte, la proximidad de los restaurantes y los caminos que probablemente tendrás que recorrer en tus itinerarios.

Consulta la documentación varias veces.

Esta es una parte de la lista de verificación de viaje que muchos turistas olvidan y que puede generar mucho estrés innecesario.

Aunque la tecnología avanza rápidamente, tener documentos a mano cuando se viaja es obligatorio. 

Por lo tanto, no olvides comprobar si tienes reunidos los principales documentos que necesitarás utilizar en tu viaje, como por ejemplo DNI, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de vacunación, tarjeta de seguro médico y así sucesivamente.

Aquí también vale la pena darte otro consejo muy útil para ti: escanea siempre todos tus documentos y colócalos en una carpeta de archivos dentro de una nube, como Google Drive. 

Esto se debe a que, en caso de robo, por ejemplo, es fácil acceder a este archivo y a sus documentos.

Tomar fotos y dejarlas en la galería de tu celular también puede ser una buena idea. Así como descargar las aplicaciones de documentos oficiales que tenemos disponibles hoy.

Sin embargo, si algo le sucede a tu teléfono celular, puedes quedarte sin acceso a ellos. Por ello, recomendamos guardarlo en la nube.

Además de los documentos, puedes aprovechar para colocar en la nube cualquier otro papel que sea importante para el viaje, como billetes, justificante de alojamiento en hotel, etc.

Además, antes de salir, comprueba varias veces que has recogido todos tus documentos y colócalos en un lugar de fácil acceso dentro de tu bolso.

tener seguro de viaje

Este consejo es quizás uno de los más importantes de todos los que aquí señalamos: nunca realices un viaje sin seguro.

Naturalmente, ya somos propensos a sufrir accidentes en nuestra vida diaria. Pero cuando hablamos de realizar un viaje lejos de casa, debes prestar especial atención y cuidado en materia de seguridad.

Por lo tanto, contratar un seguro de viaje, a pesar de hacerte gastar un poco más, puede ayudarte a afrontar diversas situaciones inesperadas, obtener asistencia y poder comprar medicamentos en caso de ser necesario. Y también reducir los gastos en los que incurrirías con un accidente o atención médica.

A la hora de elegir un seguro de viaje, también es fundamental analizar detenidamente las coberturas y prestaciones del seguro que has contratado. De esta forma sabrás recurrir si es necesario y garantizarás tus derechos.

Realizar una inspección del coche antes de viajar.

Para un viaje seguro es imprescindible que realices una inspección completa del vehículo.

La inspección te permite comprobar el estado de los diferentes sistemas de tu coche. De esta manera, es posible identificar riesgos potenciales para su viaje. Por ejemplo, analizar si todos los sistemas están en buenas condiciones o si hay alguna pieza que deba ser reemplazada.

De hecho, la falta de mantenimiento preventivo es uno de los factores más importantes en los accidentes. Si el problema ocurre cuando el coche va a alta velocidad, de hecho, el resultado puede ser fatal.

En días de lluvia, por ejemplo, no cambiar los neumáticos, es decir, utilizarlos “sin rodeos”, puede provocar aquaplaning, provocando que el conductor pierda el control del vehículo.

Por eso, antes de salir a la carretera, lleva tu vehículo a un mecánico especializado para una inspección completa. Puede parecer un gasto innecesario o una exageración, pero el mantenimiento preventivo puede salvar vidas o, como mínimo, ahorrar dinero y evitar muchos dolores de cabeza.

Reprogramar la inyección electrónica (Remap)

Finalmente, un consejo del que pocas veces se habla, pero que permite tener un viaje más cómodo y seguro, es realizar el reprogramación del Centro de Inyección Electrónica (Remap).

Común en el desempeño automotriz, Remap le permite cambiar algunos parámetros del software del centro de inyección electrónica, brindando más potencia, torque y capacidad de conducción al vehículo.

A pesar de ser habitualmente utilizado por quienes quieren más potencia, esta mejora en el motor también repercute positivamente en los viajes.

Por ejemplo, con más par y potencia, adelantamiento y los reinicios se vuelven mucho más seguros. Con un tiempo de respuesta del motor más corto, el vehículo responde mejor a las órdenes del conductor.

¿Quieres saber más sobre Remap? Entonces, ¡Comprenda en este artículo cómo funciona en la práctica!

LEER TAMBIÉN...