¿Cuál es la diferencia entre el diésel S10 y el diésel S500? 

Foto de Strike Brasil

Strike Brasil

Sé diferente.

[rt_reading_time] mín. lectura

Si eres un conductor consciente de la calidad del combustible que utiliza tu vehículo, probablemente hayas oído hablar de los diferentes tipos de diésel disponibles en el mercado. Dos de los tipos más comunes son los diésel S10 y el diésel S500. Pero al fin y al cabo ¿cuál es la diferencia entre ellos?

En este artículo explicaremos las especificaciones de cada uno y destacaremos las ventajas de cada tipo de diésel. ¡Vamos allá!

¿Qué es el diésel S10?

El diésel S10 es un tipo de combustible con bajo contenido de azufre, según lo define la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). La “S” en S10 se refiere al contenido de azufre presente en el diésel, siendo el número 10 indica que este tipo de diésel tiene un máximo de 10 partes por millón (ppm) de azufre.

Por tanto, este bajo contenido en azufre convierte al diésel S10 en una opción más limpia y menos contaminante frente a otros tipos de diésel que tienen mayores contenidos en azufre. La reducción de las emisiones de azufre del diésel S10 contribuye a preservar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire. 

Además, el diésel S10 es conocido por ofrecer un mejor rendimiento del motor y una combustión más eficiente, lo que puede traducirse en un ahorro de combustible para los vehículos que utilizan este tipo de diésel. 

El rendimiento del combustible está directamente relacionado con el número de cetano presente en la composición de cada tipo, al que llamamos octano. En pocas palabras, cuanto mayor sea el octanaje, más eficiente será el diésel. Mientras que el diésel S10 tiene un octanaje de 48, el diésel S500 tiene un octanaje de 42. Por lo tanto, el diésel S10 tiene un rendimiento superior.

Debido a estas ventajas, los vehículos más modernos con tecnologías de reducción de emisiones utilizan sin duda diésel S10.

¿Qué es el diésel S500?

Por otro lado, el diésel S500 es un tipo de combustible diésel que tiene un contenido de azufre ligeramente mayor en comparación con el diésel S10. Este tipo de diésel contiene un máximo de 500 partes por millón (ppm) de azufre y está destinado a vehículos fabricados antes de 2012. 

El diésel S500 fue un paso intermedio en la reducción de las emisiones de azufre de los combustibles diésel. Anteriormente, era común utilizar diésel con un contenido de azufre aún mayor, lo que provocaba una mayor contaminación del aire y emisiones nocivas para el medio ambiente. 

Con el avance de las regulaciones ambientales y la creciente preocupación por la calidad del aire, se han desarrollado combustibles bajos en azufre como el diésel S500 como medida para reducir la contaminación causada por los vehículos diésel.

Principales diferencias entre el diésel S10 y el diésel S500

La principal diferencia entre el diésel S10 y el diésel S500 es la cantidad de azufre presente en cada tipo de combustible. El diésel S10 tiene un contenido de azufre significativamente menor que el diésel S500, lo que significa que es una opción más limpia y menos contaminante. Sin embargo, existen otras ventajas al utilizar estos combustibles, ¡compruébalas a continuación!

Ventajas del diésel S10

  • Mejor rendimiento del motor: Se sabe que el diésel S10 ofrece una combustión más eficiente, lo que puede resultar en un mejor rendimiento del motor y una respuesta más rápida del vehículo.
  • Menos desgaste del motor: Al tener menos azufre, el diésel S10 tiende a provocar un menor desgaste en el motor, alargando la vida útil del vehículo.
  • Menor formación de depósitos: Es menos probable que el diésel S10 forme depósitos en el sistema de combustible, lo que mantiene más limpios los componentes internos del motor.
  • Futuro: La tendencia es que el diésel S10 se convierta en el nuevo diésel estándar y que el diésel S500 deje de producirse. 

Ventajas del diésel S500

  • Amplia disponibilidad: El diésel S500 sigue estando más disponible en las gasolineras.
  • Menor costo: En algunos casos, el diésel S500 puede tener un precio un poco más bajo respecto al diésel S10. Esto puede representar un ahorro para el conductor a la hora de repostar.
  • compatibilidad: Este diésel es para vehículos fabricados antes de 2012. 

¿Qué diésel debo elegir?

La elección entre el diésel S10 y el diésel S500 dependerá de algunos factores importantes. Si tu vehículo está equipado con un motor más moderno y tecnologías de reducción de emisiones, el S10 diésel será la mejor opción por sus beneficios medioambientales y de rendimiento.

Por otro lado, si su vehículo es más antiguo y no está diseñado para utilizar el diésel S10, como los modelos anteriores a 2012, el diésel S500 seguirá siendo la opción adecuada. Por ello, es fundamental consultar el manual del propietario del vehículo para determinar qué tipo de diésel recomienda el fabricante.

Vehículos con motor diésel

Con el avance de la tecnología de los motores diésel, hoy en día se han vuelto menos contaminantes, más resistentes y tienen una vida útil más larga que los motores de gasolina de tamaño equivalente. Además, utilizan un combustible más económico en comparación con los más utilizados en Brasil, como el alcohol y la gasolina.

Estas mejoras repercuten positivamente en los gastos del conductor por mantenimiento y repuestos del vehículo. Aunque los vehículos con motor diésel pueden tener un precio más elevado en el momento de su compra, el ahorro con el tiempo en mantenimiento y consumo de combustible se vuelve notable.

Tenemos otros dos artículos que creemos que disfrutará. El primero habla de 4 soluciones eficaces para mejorar el consumo de combustible de tu coche. La otra es una curiosidad sobre “¿Por qué no hay coches diésel pequeños en Brasil?.

Cómo mejorar el rendimiento de tu vehículo diésel Strike Brasil

A Strike Brasil, sin duda, es la empresa referente en desempeño automotriz en toda Latinoamérica, y ha estado trabajando cada vez más para alcanzar niveles más altos y expandir sus operaciones. Contáctenos hoy y descubra cómo podemos transformar su experiencia de conducción.

Actualmente, desarrollamos productos y servicios propios, a través de estudios, investigaciones y tecnología exclusiva, asegurando la singularidad de cada uno de ellos. Con la finalización del Remapear (reprogramación electrónica de la inyección), los vehículos diésel presentan una mejora significativa en prestaciones y economía.

Haga clic aquí y descubra qué camiones muestran las mayores ganancias de rendimiento después de la reprogramación de la inyección electrónica.

LEER TAMBIÉN...