El Centro de Inyección Electrónica, también conocido por las siglas ECU, no es más que todo el cerebro que coordina y cuida el sistema electrónico del motor de tu vehículo, siendo una pieza clave para el automóvil en su conjunto.
Por lo tanto, el Centro de Inyección Electrónica es fundamental en el proceso de conversión de datos analógicos en datos digitales, donde se captura, procesa y procesa la información, para poder generar los comandos necesarios para el funcionamiento del motor.
Dada su importancia, invertir en el La reprogramación de la inyección electrónica acaba siendo imprescindible. Pero muchos conductores aún desconocen lo fundamental que es este sistema para el correcto funcionamiento del vehículo.
Teniendo esto en cuenta, este texto presentará, de forma sencilla y directa, qué es el Centro de Inyección Electrónica, qué hace, qué es el servicio de Reprogramación de Inyección Electrónica y por qué Remap es una buena idea.
¿Qué es el Centro de Inyección Electrónica y para qué sirve?
La Central de Inyección Electrónica vino a sustituir al carburador. Desde sus inicios, la presencia de la ECU es obligatoria en todos los automóviles fabricados en Brasil.
El primer vehículo en recibir la ECU fue el Volkswagen Gol GTi, todavía en los años 80. Luego, en 1990, el Ejecutivo de Santana ganó también la Central de Inyección Electrónica y, más tarde, la Monza MPFI y la Kadett GSI.
Como explicamos brevemente al principio, la ECU es una pieza encargada de gestionar todo el funcionamiento del motor de tu coche. De hecho, esto incluye toda la información sobre el mapa de encendido, inyección, limitador de par y velocidad.
De esta forma, el Centro de Inyección Electrónica se encarga de controlar todo tu vehículo, funcionando de forma muy similar a nuestro cerebro.
Por lo tanto, la ECU tiene varias funciones diferentes, ayudando a controlar la entrada de combustible, la presión del aire, el ralentí, las válvulas y el tiempo de encendido.
El control de todas estas funciones se realiza a través de un circuito electrónico integrado.
Tiene en cuenta principalmente la situación actual de funcionamiento del motor, ajustando todos los puntos para que consiga el mejor rendimiento posible.
El circuito de Inyección Electrónica, a su vez, funciona con sensores y actuadores para controlar todas las actividades. Es muy importante saber diferenciar y no confundir uno con otro.
Diferencia entre sensor y actuador del Centro de Inyección Electrónica
El sensor del Centro de Inyección Electrónica se encarga de capturar la información y remitirla al centro. Es decir, no actuará directamente sobre la Inyección Electrónica, sino que “visualizará” todo lo que está pasando y transmitirá esta información.
Con esta información que pasa el sensor, el Centro Electrónico de Inyección puede determinar el comando necesario para cada situación.
En resumen, el sensor simplemente "sentirá" lo que sucede allí y transmitirá lo que vio a la unidad de control.
Por otro lado, el actuador, como su nombre indica, actuará efectivamente dentro del Centro de Inyección Electrónica. Esto significa que el actuador de la ECU puede, por ejemplo, mover el acelerador, pulsar la boquilla y realizar varias otras acciones.
Luego, al recibir la información del sensor, el Centro Electrónico de Inyección envía la acción que debe realizar el actuador.
Reprogramación de Inyección Electrónica
La importancia que tiene el Centro de Inyección Electrónica en el funcionamiento de un vehículo está más que clara, ¿no?
Desde que surgió el sistema, el avance de la tecnología en toda la industria automotriz ha permitido la creación de otros servicios y herramientas. Esto hizo posible mejorar aún más el rendimiento de los motores de los vehículos.
Los cambios parecen proporcionar aún más potencia, aceleración y par. En este sentido, el Remapeo de inyección electrónica es una especie de cambio en el software, que permite a los propietarios tener una Mejor rendimiento en tus vehículos..
Servicio de reasignación Strike Brasil
Dentro de este contexto, el Strike Brasil es una empresa reconocida y autorizada en Reprogramación de Inyección Electrónica en toda América Latina, con más de 40 unidades, tanto en Brasil, Paraguay y Bolivia.
los mapas de Strike Brasil Están fabricados por un equipo de ingenieros europeos especializados en el tema, y enfocados en desarrollar servicios con los más altos estándares de calidad.
Actualmente, Strike Brasil oferece dos opciones diferentes de reasignación. El primero de ellos es ideal para aquellos que quieran ganar potencia y par en su vehículo, pero sin tener que realizar recambios mecánicos para ello. Esta reasignación es la Etapa 1.
La segunda opción es Remap Stage 2, que permite aumentar la potencia y el par más allá de lo que se hizo en la Etapa 1, utilizando un software diseñado para ofrecer un alto rendimiento, y es más adecuado para autos turboalimentados o sobrealimentados.
A Strike Brasil, podrás hacer que tu vehículo sea mucho más potente, a través de sistemas y servicios de calidad. ¡Ponte en contacto y encuentra la unidad más cercana a ti!