Lo que necesitas saber antes de ir de camping por primera vez. ¡Mira todo aquí!
Acampar por primera vez puede parecer muy complicado y difícil de planificar, sobre todo si nadie que vaya contigo a esta aventura entiende el tema.
Pero si ese es el caso, ¡no te preocupes! Porque en el texto de hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber antes de ir de acampada por primera vez.
Nuestro objetivo aquí es brindarte algunos consejos útiles y prácticos sobre cómo puedes planificar mejor este momento y qué hacer para que la experiencia sea increíble.
Cuando hablamos de acampar, independientemente del lugar que elijas, algunas precauciones son fundamentales para beneficiar no sólo tu salud, sino también hacer de esta experiencia un momento para realmente descansar, y disfrutar con tus amigos y familiares.
Por ello, planificar tu viaje es fundamental para realizar todas las actividades de forma segura. Quédate con nosotros para comprobar nuestros consejos y poder planificar tu viaje de camping de la mejor forma posible.
Consejos para preparar tu primer viaje de camping
Antes de consultar nuestros consejos para quienes van de acampada por primera vez, ten en cuenta una cosa: incluso aquellos que llevan muchos años practicando esta afición acaban viviendo situaciones complicadas mientras acampan.
Al fin y al cabo, son una aventura y hay que estar dispuesto a afrontar nuevas situaciones. Sin embargo, el punto más importante de los campamentos es prepararse para afrontar cualquier cosa que pueda pasar, y minimizar los posibles conflictos que puedan surgir durante esta experiencia.
Para que no te olvides de nada y puedas planificar un gran viaje, consulta los temas que creemos que es importante que conozcas antes de ir de camping por primera vez:
Investiga bien el camping
El primer consejo es uno de los más imprescindibles para que todo salga bien, es investiga y conoce tu destino de camping.
Si el lugar ya es conocido por la práctica de ir de camping, esta búsqueda se vuelve aún más sencilla ya que seguramente podrás encontrar más información sobre el lugar en cuestión. E incluso consultar opiniones de otras personas que ya han acampado allí.
Es importante conocer la ubicación del campamento para que puedas planificar y preparar tu campamento de la manera correcta, considerando principalmente las condiciones del sitio.
Al fin y al cabo, piénsalo conmigo: acampar en medio de un bosque o en un gran cobertizo son dos situaciones muy distintas, ¿verdad?
Investiga en profundidad el clima de la región durante la época que vas a acampar, cómo es la zona de acampada, si suele haber muchos mosquitos y mosquitos, si el lugar está permitido para acampar, etc.
Busque el lugar adecuado para la tienda
Otro consejo para quienes van a acampar por primera vez es elegir el lugar adecuado para montar la tienda.
Uno de los principales errores que cometen los principiantes es no analizar la ubicación y no seleccionar la pieza adecuada para la tienda. Como resultado, la tienda se vuelve incómoda, los turistas no pueden descansar adecuadamente y muchos incluso pueden sufrir lesiones.
Además del daño al cuerpo, instalar su tienda de campaña en un lugar inadecuado, como rocas, materiales afilados o niveles irregulares, la durabilidad de su tienda también se ve comprometida, ya que es más susceptible a romperse.
Por eso, analiza siempre detenidamente el lugar donde se ubicará la tienda de campaña, y asegúrate de que el espacio sea el ideal.
Un consejo extra es comprar lonas para colocar debajo de la tienda, ya que esto ayudará a conservarla aún más con el tiempo.
Invierta en equipo para dormir
Es normal ver gente quejándose de dormir en la tienda. Pero, si inviertes en los materiales adecuados, la experiencia de dormir en una tienda de campaña se vuelve muy cómoda.
El piso de las carpas no es grueso y no tiene tela. Por ello, es imprescindible que llevéis colchonetas y sacos de dormir. Otra opción son los colchones inflables, que hacen que la experiencia sea aún mejor.
Para los días más fríos, los sacos de dormir y las mantas térmicas son ideales, especialmente si acampas al aire libre, en bosques o en campos abiertos.
Mantén siempre tu tienda cerrada
Otro consejo imprescindible y muy importante para tu salud a la hora de acampar es mantener siempre la tienda cerrada.
Esto se debe a que, ya sea en días calurosos o fríos, al dejar tu tienda abierta, corres el riesgo de encontrarte con animales venenosos durante la noche, lo que puede acabar con tus días de acampada y traumatizarte.
Si estás acampando en una época del año muy calurosa y te preocupa pasar calor dentro de la tienda, nuestro consejo es comprar un pequeño ventilador portátil, que funciona con pilas.
¿Qué llevar a un viaje de camping?
Ahora que has repasado los principales consejos para quienes viajan por primera vez, hablemos de otro punto imprescindible: ¿qué llevar a un viaje de camping?
Para ayudarte a crear tu lista de verificación, ¡consulta una lista de todas las cosas que no puedes olvidar!
Navaja y termo
O navaja de bolsillo STK y el termo STK son productos que no pueden faltar en tu camping. Después de todo, una navaja de bolsillo es una herramienta extremadamente útil, puede ayudar a hacer cortes, abrir cosas y también servir como protección.
A Botella termo STK, a su vez, resulta práctico para mantener la temperatura de los líquidos, ya sea agua helada o té caliente para calentarse en el frío del bosque.
tienda
Al llevar tu tienda de campaña, asegúrate de comprobar si es el estilo correcto para tu tipo de camping y si tiene capacidad para todas las personas que dormirán contigo. Analiza también la calidad y seguridad de las tiendas de campaña que estás llevando.
linternas
Las linternas son más que imprescindibles en los viajes de acampada, sin importar el estilo. No olvides que no tendrás luces dentro ni fuera de la tienda por la noche.
Por lo tanto, tener una linterna te ayudará mucho a estar más seguro, y a moverte por el lugar con tranquilidad.
Bolsas de basura
Acampar es una experiencia increíble, sin embargo, no olvides cuidar la naturaleza mientras estés allí.
Un consejo es tomar varias bolsas de plástico para recoger la basura y luego tirarla en el lugar correcto.
Kit de primeiros socorros
Por último, otro elemento imprescindible en cualquier viaje de acampada es el botiquín de primeros auxilios. Incluye alcohol, antiséptico, suero, colirios, los principales medicamentos que utilizas habitualmente, Eno, tiritas, pomadas, repelentes, etc.
De esta forma, estarás preparado para afrontar cualquier imprevisto y evitar que las lesiones empeoren y deriven en problemas aún mayores.
¿Quieres ver la lista completa de elementos que no pueden faltar en tu aventura? Entonces, ¡Consulta nuestra lista de verificación completa sobre qué llevar en un viaje de campamento!