Remapear Ford Ranger: ¿Cuáles son las ganancias de potencia después de la reprogramación?

Foto de Strike Brasil

Strike Brasil

Sé diferente.

[rt_reading_time] mín. lectura

¿Remapear en Ford Ranger genera buenos resultados? La Ford Ranger, una camioneta mediana que ha resistido décadas de innovación y confiabilidad, ha dejado una huella duradera en el mercado automotriz. En este artículo tendrás acceso a un poco de la historia de la Ford Ranger y la resultados increíbles en Reprogramación de las etapas 1 y 2 de los modelos Ford Ranger.

Primera generación (1983-1992) – El comienzo de una era

Su andadura comenzó en los años 80, cuando surgió como camioneta compacta o mediana en América del Norte, introduciendo en 1982 para el año modelo 1983. Posteriormente, su influencia se expandió a varios países de América del Sur.

Ford Ranger XLT (1988) - Primera generación (1983-1992)
Ford Ranger XLT (1988) – Primera generación (1983-1992)

Llegada al mercado brasileño – Segunda generación (1993-1997)

En Brasil, su llegada se produjo en 1994, marcando así el inicio de una trayectoria que se prolonga desde mediados de la década.

Ford Ranger XLT 4x4 con cabina extendida (1994) - Foto de Mhsr69
Ford Ranger XLT 4×4 cabina extendida (1994) – Foto de Mhsr69
Ford Ranger - Segunda generación (1993-1997)
Ford Ranger – Segunda generación (1993-1997)

Tercera generación (1998-2012) – Una era de cambio y avance

Durante el período de 1998 a 2011, la insignia Ranger adornó los modelos desarrollados en colaboración con Mazda, con el objetivo de atender mercados más allá de Estados Unidos.

2000 Ford Ranger XLT, cabina extendida, tracción total - Tercera generación (1998-2012)
 2000 Ford Ranger XLT, cabina extendida, tracción total – Tercera generación (1998-2012)

Cuarta generación (2019-2022): aborda cualquier terreno

La cuarta generación de la Ford Ranger fue lanzada en la ciudad de Salta, Argentina, donde la prensa tuvo la oportunidad de realizar evaluaciones integrales de la pickup. El objetivo principal fue demostrar las prestaciones del Ranger, destacando el nuevo motor diésel 3.2, así como prestaciones avanzadas, como la tracción a las cuatro ruedas y el sistema de control automático en descensos pronunciados, entre otras características.

En medio de diversas actividades, Ford realizó pruebas con la camioneta en el impresionante paisaje al pie de la Cordillera de los Andes. En esta región fascinante y exótica, periodistas y blogueros tuvieron la oportunidad de experimentar el Ranger en un entorno que incluso parecía escenarios “lunares”. Se ha creado un sendero especialmente en zonas de grava, que incluyen terrenos accidentados con arroyos y pendientes pronunciadas.

Cuarta generación (2019-2022)

Quinta generación – Ford Ranger de Nueva Generación – 2024

Ford presentó en el mercado brasileño la esperada nueva generación de la Ranger 2024, que sin duda llega con una serie de mejoras notables. La camioneta mediana recibió un nuevo chasis, una suspensión renovada y creció en tamaño, además, adquirió un aspecto más moderno e imponente. 

En cuanto al motor, la Ranger 2024 ofrece un motor 2.0 turbodiésel con 170 caballos de fuerza, disponible con opciones de transmisión manual o automática de 6 velocidades. Sin embargo, la gran estrella de este lanzamiento es el nuevo motor turbodiésel 3.0 V6, que ofrece unas prestaciones impresionantes. 250 caballos de fuerza y ​​un robusto torque de 61,2 kgfm.

Además de su aspecto renovado, la camioneta ciertamente establece un nuevo estándar de acabado en el segmento. La evolución del habitáculo lleva al Ranger a un nivel superior, con innovaciones, funciones de conectividad y materiales de alta calidad. Sin duda, los nuevos asientos aportan un nivel excepcional de confort a conductores y pasajeros, haciendo cada viaje más agradable.

Versiones de la Nueva Ford Ranger 2024

La nueva Ranger 2024 llega al mercado brasileño en varias versiones, cada una con sus características específicas:

  • Ford Ranger XL 4×4 MT6: Esta versión, con motor 2.0 turbodiésel, con potencia de 170 CV y ​​par de 41,3 kgfm, ofrece prestaciones fiables. La tracción reducida 4×4 y el diferencial trasero bloqueable garantizan una excelente capacidad todoterreno.
  • Ford Ranger XLS 4×2 AT6: Además de las características de la versión XL, esta opción incluye una transmisión automática de 6 velocidades y llantas de aleación de 17”, brindando una experiencia de conducción más suave.
  • Ford Ranger XLS 4×4 AT6: Esta versión comparte las características del XLS 4×2, pero con tracción 4×4, aportando mayor versatilidad en diferentes terrenos.
  • Ford Ranger XLT 3.0 V6 AT10 4WD: La versión XLT cuenta con el nuevo motor 6 turbodiésel V3.0 de 250 CV y ​​61,2 kgfm de par, combinado con una transmisión automática de 10 velocidades y tracción 4×4. El interior está tapizado en cuero de primera calidad y los asientos delanteros son ajustables eléctricamente, lo que brinda un nivel superior de lujo y comodidad.
  • Ford Ranger Limitada 3.0 V6 AT10 4WD: La versión Limited, basada en el XLT, ofrece llantas de 18″, volantes del color del automóvil, portaequipajes en el techo, faros LED y una serie de otras características premium. La pantalla multimedia está ampliada a 12″ y hay un sistema de aire acondicionado automático de dos zonas. También existe la opción de un paquete adicional que trae llantas de 20″, un panel de instrumentos de 12,4″ y una variedad de asistentes de conducción avanzados.

Este lanzamiento de Ford promete establecer un nuevo estándar en el segmento de camionetas medianas, combinando desempeño robusto con lujo y tecnología. Los precios de cada versión se anunciarán próximamente y la nueva Ranger 2024 seguramente traerá una nueva era de camionetas al mercado brasileño.

La cuna de la innovación

La producción de la Ford Ranger se realiza tanto en Estados Unidos, atendiendo al mercado norteamericano, como en Argentina, en la reconocida fábrica de Ford en General Pacheco. Esta ubicación estratégica abastece no sólo al mercado argentino, sino también a naciones latinoamericanas como Brasil, Chile, Perú y México.

Más allá de las fronteras: la posición del guardabosques en el mundo

Si bien la Ranger es más pequeña que la F-150 y más grande que la Maverick en la línea de camionetas Ford de América del Norte, su papel es aún más central en los mercados globales. En muchas regiones, reina como la única camioneta Ford disponible para la venta.

Raíces profundas: el nombre "Ranger"

La historia de la designación “Ranger” trasciende las camionetas medianas. Antes de unirse a esta categoría, Ford utilizó el nombre en varias líneas de modelos. Hizo su primera aparición con el Edsel Ranger, un sedán con equipamiento básico presentado en 1958. Años más tarde, el nombre resurgió como un paquete de equipamiento para las camionetas de la serie F, junto con el Bronco Ranger en 1972.

El legado victorioso

Después de una presencia notable en la serie F, la insignia Ranger se eliminó en gran medida de las camionetas ligeras, preparando el escenario para la llegada triunfal de la camioneta mediana en 1982. Desde entonces, la Ford Ranger ha sido un pilar del mercado de camionetas, evolucionando y adaptándose para satisfacer las necesidades de los conductores modernos.

La Ford Ranger es más que una camioneta; Es una parte esencial de la historia del automóvil, un ícono que destaca por su durabilidad, desempeño y legado. Con sus profundas raíces y su constante innovación, la Ranger continúa dando forma al futuro de las camionetas medianas en todo el mundo.

Sin duda uno de los camiones más buscados del mundo. Strike Brasil Es el FORD Ranger. Ella también es una de autos que muestran excelentes resultados después de la reasignación. A continuación, consulte los números de Reprogramación de la Ford Ranger Strike Brasil:

Remapear la Ford Ranger: aumentar el rendimiento de la Ford Ranger mediante la reprogramación Strike Brasil

Los increíbles resultados de la reprogramación Strike Brasil para la Ford Ranger aumentan las prestaciones de esta icónica camioneta. Consulte los resultados de las diferentes versiones del Ford Ranger a continuación Etapa 1 y Etapa 2, son realmente destacables:

Remap FASE 1 – Reprogramación (Solución ENERGÍA + DPF/EGR) FORD RANGER 3.2L (2013-2021)

En la versión 3.2L Diésel 200cv (2013-2021) de la Ford Ranger, reprogramación Strike Brasil desencadena una transformación. A La potencia original de 200 HP se dispara hasta unos impresionantes 250 HP después de reprogramación Strike Brasil, lo que supone un sustancial incremento de 50 CV (25,0%). El par, vital para el rendimiento, sigue la misma trayectoria, pasando de 47.9 Kgf.m a 59.9 Kgf.m, proporcionando una notable ganancia de par de 12 Kgf.m (25,1%).

  • Marca: Ford
  • Modelo: RANGER MK3 (2013+)
  • Versión: 3.2L Diésel 200hp (2013-2021)

POTENCIA

  • Potencia original: 200 CV
  • Poder con reprogramación Strike Brasil: 250CV
  • Ganancia de potencia: 50 HP (25,0%)

ESFUERZO DE TORSIÓN

  • Par original: 47.9 Kgf.m
  • Torque con reprogramación Strike Brasil: 59.9 kgf.m
  • Ganancia de par: 12 kgf.m (25,1%)

Remap ETAPA 1 – Reprogramación FORD Ranger 2.2TD (Año 2013-2016)

Optimizando aún más la versión 2.2L Diesel 150cv (2013-2016) de la Ranger, se realizó la reprogramación Strike Brasil se destaca. LA La potencia original de 150 CV se incrementa a 180 CV. después de reprogramación Strike Brasil, generando una ganancia de 30 CV (20,0%). Al mismo tiempo, el par aumenta de 38.2 Kgf.m a 45.8 Kgf.m, lo que representa un aumento de 7.6 Kgf.m (19,9%).

  • Marca: Ford
  • Modelo: RANGER MK3 (2013+)
  • Versión: 2.2L Diésel 150hp (2013-2016)

POTENCIA

  • Potencia original: 150 CV
  • Poder con reprogramación Strike Brasil: 180CV
  • Ganancia de potencia: 30 HP (20,0%)

ESFUERZO DE TORSIÓN

  • Par original: 38.2 Kgf.m
  • Torque con reprogramación Strike Brasil: 45.8 kgf.m
  • Ganancia de par: 7.6 kgf.m (19,9%)

Remap ETAPA 2 – Reprogramación (Alimentación + Solución DPF/EGR) FORD RANGER 2.2L (Año 2013-2016)

En la versión 2.2L Diesel 150hp (2013-2016) de la Ranger, el Etapa 2 de reprogramación Strike Brasil demuestra una mayor eficacia. A La potencia original de 150 CV se eleva a 195 CV., mostrando una impresionante ganancia de 45 CV (30,0%). El par también aumenta, de 38.2 Kgf.m a 49.6 Kgf.m, lo que se traduce en un aumento significativo del par de 11.4 Kgf.m (29,8%).

  • Marca: Ford
  • Modelo: RANGER MK3 (2013+)
  • Versión: 2.2L Diésel 150hp (2013-2016)

POTENCIA

  • Potencia original: 150 CV
  • Poder con reprogramación Strike Brasil: 195CV
  • Ganancia de potencia: 45 HP (30,0%)

ESFUERZO DE TORSIÓN

  • Par original: 38.2 Kgf.m
  • Torque con reprogramación Strike Brasil: 49.6 kgf.m
  • Ganancia de par: 11.4 kgf.m (29,8%)

Remap ETAPA 1 – Reprogramación FORD Ranger 2.2TD (Año 2017+)

En la versión más reciente, 2.2L Diésel 160hp (2017+), el reprogramación Strike Brasil Sage 1 sigue sorprendiendo. Aumento de potencia de 160 CV a 195 CV, una ganancia de 35 CV (21,9%) proporciona un rendimiento notable. De manera similar, el par aumenta de 39.3 Kgf.m a 48.1 Kgf.m, generando una ganancia de par de 8.8 Kgf.m (22,4%).

  • Marca: Ford
  • Modelo: RANGER MK3 (2013+)
  • Versión: 2.2L Diésel 160hp (2017+)

POTENCIA

  • Potencia original: 160 CV
  • Poder con reprogramación Strike Brasil: 195CV
  • Ganancia de potencia: 35 HP (21,9%)

ESFUERZO DE TORSIÓN

  • Par original: 39.3 Kgf.m
  • Torque con reprogramación Strike Brasil: 48.1 kgf.m
  • Ganancia de par: 8.8 kgf.m (22,4%)

Remap ETAPA 2 – Reprogramación (Alimentación + Solución DPF/EGR) FORD RANGER 2.2L (Año 2017+)

En la misma versión, el reprogramación Strike Brasil Fase 2 aumenta su eficacia. A la potencia original de 160 CV aumenta a 205 CV, resultando en una impresionante ganancia de 45 HP (28,1%). El par también sigue este aumento, pasando de 39.3 Kgf.m a 49.8 Kgf.m, presentando una ganancia de par de 10.5 Kgf.m (26,7%).

  • Marca: Ford
  • Modelo: RANGER MK3 (2013+)
  • Versión: 2.2L Diésel 160hp (2017+)

POTENCIA

  • Potencia original: 160 CV
  • Poder con reprogramación Strike Brasil: 205CV
  • Ganancia de potencia: 45 HP (28,1%)

ESFUERZO DE TORSIÓN

  • Par original: 39.3 Kgf.m
  • Torque con reprogramación Strike Brasil: 49.8 kgf.m
  • Ganancia de par: 10.5 kgf.m (26,7%)

Reprogramación de Ford Ranger: Remap no es todo igual

A Strike Brasil es la principal autoridad en Remap (reprogramación de inyecciones electrónicas) en Latinoamérica, por lo que cuenta con más de 50 unidades distribuidos en Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Guatemala, además de Estados Unidos. 

Nuestros mapas son creados por un equipo altamente capacitado de ingenieros europeos, que siguen estrictos estándares de calidad. Si quieres saber más te presentamos Siete razones para reprogramar tu vehículo, buscando un mejor rendimiento según sus necesidades.

Los resultados de la reprogramación. Strike Brasil Para la Ford Ranger no sólo mejoran las prestaciones, sino que también redefinen el estándar de excelencia. Los aumentos de potencia y par no sólo mejoran las prestaciones, sino que también garantizan una mayor seguridad en maniobras como los adelantamientos.

A Strike Brasil ofrece la experiencia necesaria para optimizar el funcionamiento del motor de tu Ford Ranger, dando como resultado un vehículo potente, eficiente y confiable para enfrentar cualquier desafío. Por último, invertir en reprogramar tu Ford Ranger significa descubrir todo el potencial que puede ofrecer. 

Contacta con nuestros expertos vía WhatsApp, programa tu reprogramación en Strike Brasil y aprovecha al máximo el rendimiento de tu vehículo. Explora cómo reprogramar Strike Brasil ¡Puede llevar su experiencia automotriz a un nuevo nivel!

LEER TAMBIÉN...