¿Por qué decimos caballos de fuerza? Que quiere decir eso

Foto de Strike Brasil

Strike Brasil

Sé diferente.

[rt_reading_time] mín. lectura

¿Por qué usamos caballos de fuerza para hablar de rendimiento automotriz? ¿Qué tienen que ver los caballos con el motor de un coche?

Son dudas muy comunes y hay una explicación muy plausible de por qué usamos “caballos” para hablar de poder. En este artículo explicaremos el por qué del término “caballos de fuerza”, así como su importancia en el proceso de reprogramación de vehículos.

¿Qué son los caballos de fuerza?

Caballos de fuerza, también llamados caballos de fuerza (CV) o, en inglés, caballo de fuerza (HP), es un término que hace referencia a la potencia de un motor.

En términos técnicos, la potencia es la energía útil generada por el motor, que, en pocas palabras, se puede decir que es la “capacidad de aceleración” del vehículo.

En los materiales publicitarios, la potencia del motor se ilustra mediante pruebas de cuánto tarda el coche en alcanzar los 100 km/h. Pero ¿qué tiene que ver el caballo con un motor? 

¿Cuándo se inventaron los caballos de fuerza y ​​por qué se llama así? 

El origen de los caballos de fuerza se encuentra en 1768, cuando el ingeniero James Watt inventó la máquina de vapor. En su momento, este fue el primer motor de este tipo, por lo que no había forma de compararlo y definir su potencia de esta manera, ya que el medio de transporte más común eran los caballos.

Ante este impasse, Watt colocó a los caballos (los propios animales) en una cinta de correr, para poder medir la energía que generaban. De ahí la razón de los “caballos de fuerza” del poder.

La medición se basó en la fuerza que generaba un caballo en 1 segundo para levantar un objeto de 75 kg a una altura de 1 metro. 

El resultado que encontró James Watt fue que los caballos generan alrededor de 745,7 vatios, lo que se conoció como 1 HP (HP), o caballos de fuerza. Sin embargo, en algunos países, incluido Brasil, también se utiliza el término “caballos de fuerza” (CV).

¿Cuál es la diferencia entre CV y ​​HP?
Foto de Pexels

¿Cuál es la diferencia entre CV y ​​HP?

En primer lugar, HP es el acrónimo en inglés de HP, que traducido sería algo así como “caballo de fuerza”. Así, HP y CV Son términos para hablar de la potencia de un motor, pero no pueden usarse como sinónimos.

Esto se debe a que son unidades de medida que tienen valores diferentes. Por este motivo, es habitual que estos términos ni siquiera se utilicen en documentos técnicos. La medida utilizada en este contexto es Watts.

En este sentido, convirtiendo CV y ​​HP a Watts, tenemos:

  • 1 CV = 735,5 Vatios
  • 1 CV = 745,7 vatios

Logo, Está claro que el caballo de fuerza tiene “menos” potencia que el HP. Por ejemplo, un motor de 100 HP tendría unos 1000 Watts más que un motor de 100 HP.

Así, podemos ver que la diferencia entre CV y ​​HP tiene la misma lógica que la diferencia entre libras y kilogramos. Es decir, a pesar de ser unidades de medida de masa, las libras y los kg se miden con valores diferentes.

¿Existe alguna diferencia entre caballos de fuerza y ​​torque?

Otro término que genera mucha confusión es par, que suele utilizarse en el mismo contexto que potencia. Sin embargo, cada uno juega un papel diferente a la hora de analizar el rendimiento de un vehículo, por ejemplo.

Resumiendo, y sin entrar en definiciones técnicas, podemos decir que:

  • Potencia: capacidad de un motor para mantener la aceleración;
  • Torque: fuerza que tiene un motor para sacar al vehículo del reposo.

Por lo tanto, un vehículo con mucho torque puede arrancar más rápido. Esto es bastante interesante, por ejemplo, para los coches urbanos, donde arrancar y alcanzar la velocidad deseada es más importante que mantener altas velocidades. Esto también se aplica a los camiones, que necesitan mucha fuerza para poder arrancar.

La potencia, por tanto, tiene su momento de gloria a la hora de mantener altas velocidades. Esto se debe a que el conductor puede “sentir” la potencia al cambiar de marcha o al acelerar para adelantar, por ejemplo.

¿Cómo se mide la potencia de un vehículo?

Habiendo entendido todos los términos sobre la potencia del motor, todavía necesitamos entender cómo se mide realmente.

Para medir la potencia de un vehículo, se utiliza un equipo llamado dinamómetro. Existen varios modelos de este equipo, como el dinamómetro de banco, que mide el motor sin necesidad de montarlo en el vehículo en un laboratorio de pruebas.

Por otro lado, existen los dinamómetros de rodillos o de chasis. Se trata de dispositivos en los que las ruedas del coche se apoyan sobre rodillos, para que puedan acelerar sin moverse de su lugar.

Es con la ayuda de estos rodillos y varios sensores que una computadora es capaz de calcular la potencia del motor y varias otras métricas de rendimiento. De hecho, el dinamómetro permite incluso simular el rendimiento durante cambios de marcha, curvas, pistas inclinadas, entre otros escenarios.

El papel de los caballos de fuerza en el proceso de reasignación
Foto de Pexels

El papel de los caballos de fuerza en el proceso de reasignación

Como se mencionó, los caballos destacan especialmente al momento de adelantar, ya que el vehículo (ya en movimiento) necesita ganar velocidad rápidamente.

dentro de uno proceso de reasignación, el objetivo principal es ganar poder. Por lo tanto, medir los caballos de fuerza es uno de los principales indicadores de si la reprogramación fue un éxito.

Sin esta medición, no es posible entender si la reasignación generó ganancias de potencia, ni cuántos caballos de fuerza ganó el motor a través del proceso. Es decir, para tener precisión y calidad, medir la potencia del coche es fundamental y, para ello, es necesario el equipamiento adecuado.

¿Cómo aumenta la reprogramación la potencia del vehículo?

En definitiva, como La reasignación aumenta la potencia del coche.? Resulta que los motores de los vehículos no salen de fábrica con la potencia máxima “habilitada”. Así, los coches se limitan a rodar en las situaciones simuladas en fábrica.

En este sentido, el remap realiza un cambio en el software de la Central de Inyección Electrónica (ECU), permitiendo eliminar estos limitadores y, así, lograr un mayor rendimiento.

Pero ¿por qué los vehículos no salen de fábrica con toda su potencia? Aquí te explicamos por qué un coche no viene con una reasignación de fábrica.

Strike Brasil Es más que una reasignación

Empresa brasileña, con una red de Más de 50 unidades ampliamente distribuidas en toda Latinoamérica. y una historia de más de 20 mil autos reprogramados, Strike Brasil es indiscutiblemente reconocida como la máxima autoridad en Remap en la región.

Para garantizar esta excelencia, contamos con un equipo de ingenieros altamente capacitados y especializados, presentes en más de 15 países, que desarrollan mapas de reprogramación basados ​​en un riguroso estándar de calidad estipulado por Strike Brasil.

La legítima Remap de Strike Brasil no sólo optimiza el rendimiento de su vehículo, sino que también garantiza la autenticidad del servicio prestado. Al elegir reasignar uno de nuestras unidades autorizadas, recibirás el Certificado de Autenticidad del Software, documento que da fe del origen y legitimidad del servicio realizado. Para obtener más información sobre el certificado, haga clic aquí.

Confíe en la amplia experiencia y excelencia de Strike Brasil para maximizar el potencial de su vehículo y eliminar las restricciones de velocidad. Contáctenos hoy y descubre cómo podemos mejorar significativamente tu experiencia de conducción, brindándote mayor seguridad en situaciones críticas. Acelere con confianza y rendimiento junto con Strike Brasil.

LEER TAMBIÉN...