La reprogramación de vehículos se ha vuelto cada vez más popular, lo que permite a diferentes públicos extraer más eficiencia de sus vehículos, pero ¿vale la pena reprogramar autos populares?
Como el proceso de reprogramación es muy común en vehículos deportivos y en competiciones, es normal preguntarse si el procedimiento tiene sentido para los coches cotidianos.
Entonces, ¡sigue leyendo y comprende si vale la pena (o no) reprogramar autos populares!
¿Qué es la reprogramación de automóviles?
Cuando se trata de reprogramar autos populares, o remap, supone realizar modificaciones, principalmente, en el software de la Central de Inyección Electrónica (ECU).
La ECU controla electrónicamente varias partes del vehículo. Entre sus funciones, la centralita controla los parámetros de los motores.
Resulta que, en fábrica, los vehículos están programados para funcionar dentro de un rango definido por los fabricantes de automóviles, que está por debajo del rendimiento real que el motor puede ofrecer.
De esta manera, con el equipo y los conocimientos necesarios, es posible cambiar la configuración de fábrica y “liberar” más potencia y par. Vale la pena señalar que la reprogramación de automóviles populares implica cambios de software, es decir, no requiere cambios en la parte mecánica.
Por cierto, esto reprogramación No es exclusivo de los coches populares. De hecho, la reasignación es muy común en vehículos deportivos y agrícolas, debido a sus ganancias en eficiencia y rendimiento.
¿Cómo funciona la reprogramación de coches?
La reasignación del vehículo implica acceder al software del Centro de inyección electrónica para realizar cambios en las configuraciones. Para ello se requiere un software específico desarrollado especialmente para este fin.
Debido a que es tan importante, el Strike Brasil Dispone de software desarrollado por un equipo europeo y sigue los estándares de calidad europeos.
En cualquier caso, para reprogramar autos populares los pasos, por lo general, son:
- Desmontaje de la ECU del vehículo;
- Con un equipamiento específico para ello, el centro se conecta a un ordenador para poder acceder a su software;
- Con el software abierto, realice cambios sólo en los parámetros deseados y dentro de los límites posibles;
- Después de modificaciones, se pueden realizar baterías de pruebas sobre el dinamómetro, equipos específicos con diversos sensores para certificar la calidad del servicio.
Es importante resaltar que todas las modificaciones deben ser realizadas por especialistas. De lo contrario, el motor podría dañarse o tener problemas de rendimiento debido a ajustes incorrectos.
También cabe destacar que no todas las reasignaciones son iguales. Existen dos categorías de reprogramación, pero sus definiciones cambian dependiendo de cada empresa de desempeño automotriz.
Remapear las etapas 1 y 2
En primer lugar, es importante decir que la especialización marca la diferencia. Por lo tanto, no todos los remap son iguales, ya que requiere de una combinación de tecnología, equipo y conocimiento para ofrecer un servicio de calidad y seguro.
En segundo lugar, para reprogramar coches populares es posible elegir entre dos categorías, llamadas Etapa 1 y 2:
- Fase 1: ofrece ganancias de potencia y par mediante modificaciones puramente de software, es decir, sin cambios en la parte mecánica del vehículo;
- Fase 2: permitiendo lograr mayores ganancias en el rendimiento, la Etapa 2 implica algunas modificaciones mecánicas para aprovechar al máximo el motor.
Como se mencionó anteriormente, el desempeño entregado en cada Etapa puede variar dependiendo de la empresa elegida para el servicio.
¿Los beneficios de reprogramar autos populares?
Uno de los beneficios claros al reprogramar autos populares es la ganancia de potencia y torque. Por ejemplo, el aumento de potencia comienza en un 15% y la ganancia de par puede alcanzar el 65%.
En este sentido, la reasignación ayuda a diferentes modelos a tener ganancias increíbles en Potencia, complaciendo especialmente al público entusiasta.
Sin embargo, existen otros beneficios que aporta la reprogramación y que hacen que este proceso sea recomendable para cualquier vehículo y para todos:
1. Eficiencia
En primer lugar, reprogramar automóviles populares también ayuda a mejorar la economía de combustible. Aunque estos vehículos tienden a ser más económicos que otras categorias, es posible extraer resultados aún mejores.
Si bien el motor responde mejor a las órdenes del conductor, ya que el arranque y la aceleración son mejores, consumirá menos combustible para que el coche se desarrolle.
2. seguridad
Sí, ¡reprogramar autos populares también mejora la seguridad durante los viajes!
Resulta que con las ganancias en potencia y torque, los vehículos pueden arrancar y acelerar en menos tiempo. En las carreteras, por ejemplo, esto Hace que los adelantamientos sean mucho más seguros, reduciendo las posibilidades de colisiones.
Tener una respuesta rápida del motor también es importante para la conducción defensiva. Después de todo, el vehículo responderá rápidamente a cualquier orden del conductor, lo que ayudará a reducir accidentes y colisiones.
3. Manejabilidad
La mejor respuesta al reprogramar automóviles populares también mejora la capacidad de conducción y la experiencia de conducción.
La reasignación puede dejar el dirección mucho más ligera y cómoda. Además, en empresas serias, este proceso no se trata sólo de cambiar el software simplemente buscando mayor par y potencia. De hecho, implica un análisis completo para extraer el rendimiento y la experiencia perfectos para cada conductor.
De todos modos, ¿merece la pena reprogramar coches populares?
Evaluando las ventajas, Tiene mucho sentido reprogramar coches populares., ya que es posible tener una mejor respuesta del coche en ciudad y en carretera.
Los tiempos de despegue y aceleración más cortos aumentan la seguridad, por ejemplo, al adelantar.
Más allá de ofrecer una mayor economía de combustible, que en las situaciones económicas actuales, el ahorro puede suponer una gran diferencia en el presupuesto.
Es importante prestar atención a la empresa que realizará el servicio. Reprogramar coches populares no es sencillo. Se requiere equipo especializado y profesionales. para realizar cambios sin causar daños al vehículo.
El riesgo de reasignar es la inexperiencia., ya que los errores en la reprogramación pueden provocar que el sistema falle e incluso sea necesario reemplazarlo por completo.
Sólo una empresa especializada es capaz de ofrecer un alto rendimiento con una calibración correcta. De lo contrario, el aumento de potencia y par podría tener graves consecuencias en la vida útil del vehículo. .
Entonces, al reprogramar su vehículo para aprovechar un mejor rendimiento y eficiencia, contar con los servicios especializados de Strike Brasil, la empresa de performance automotriz más grande de Latinoamérica!